


¡Bella noite! Disfrutamos, compartimos, nos quisimos en otra noche mágica piloteada por Patricia. Para colmo, Peter y Guy se unieron y enviaron un saludo a B.B. King. Estas fotos son de Aymara Copplind y Mairelys Domínguez.
Uepa.mag-Marzo
Perfil de Música-Janio Lora
Por Yaneris Michel
Fotos Emil García
¿Qué tan urgente era la necesidad de sacar este nuevo disco que decidiste titular Ahora Mismo?
Muy urgente. Ahora Mismo es el conjunto de conclusiones a las que llegué tras caerme y levantarme. Quería que esa caída quedara registrada y sirviera para aprender y compartir lo aprendido. Ha pasado un tiempo desde que escribí esas canciones, el tiempo vuela y antes de que envejezcan, deben salir. Por eso la urgencia. Además, muchos me preguntan que cuándo carajo es que saldrá el disco, y la respuesta sigue siendo la misma: "¡casi ya!". Aunque esta vez es verdad.
¿Cuál ha sido la historia musical de Janio Lora?
No hay una historia que llame la atención. Que estuve en clases de canto de niño, que siempre me gustó la música y empecé a trabajar para comprarme una guitarra. Después de ahí, todo ha sido producto de la osadía. He tocado y cantado muchas veces en privado y en público. Es todo.
¿Cómo describirías tu disco?
No lo describiría, para no sugerirle un patrón de comportamiento. A los hijos no se les puede pedir nada, hay que dejarlos ser.
Para el rock dominicano este no es el mejor momento, ¿cuál es tu estrategia para lograr lo que quieres?
Me parece que aunque no sea el mejor momento, hay que reconocer que es quizás el más prolífico. Nunca se sacaron tantos discos como ahora, y para la reducida cantidad de sitios donde se puede tocar, se hacen muchísimos conciertos. Sobre la pregunta siamés, mi estrategia es hacer hoy mismo lo que quiero, no gasto tiempo esperando.
De tanto de lo mismo que hay en la escena local, ¿qué hace a Janio Lora diferente?
No me gusta hablar de mí, pero sí puedo garantizar que antes de que escuches una canción nuestra, hubo primero una gran preocupación por cada detalle, una voraz autocrítica en cada verso, en cada tema que se trata, en cada instrumento.
Has grabado una canción junto al más representativo rockero dominicano, Tony Almont, ¿cuál es la relación entre ustedes?
Nos conocemos desde hace pocos años (pero años al fin y al cabo) y en poquísimo tiempo supe que Tony es un amigo sincero, solidario, comprensivo y además un artista al que admiro desde mucho antes de conocerlo. Así que nuestra relación es de amistad, respeto y admiración.
¿Cómo surgió la idea de grabar dicha canción?
“Despierta Santo Domingo”, es una canción interesante, ¿tú qué tanto te comprometes y piensas comprometer tu música con temas sociales?
La idea surgió de que se me hace imposible ignorar al lugar donde vivo, entonces reaccioné a sus vainas un día que andaba con la cabeza caliente. Entonces, escribía una letra nueva cada día y un día elegí las estrofas que más me gustaban de cada letra.
Sobre la segunda pregunta, mi compromiso está a la vista, hago canciones y le hice una canción a mi ciudad. No sé si volveré a hacer por ahora una canción similar y no me interesa que sea una característica mía como autor. No sería justo para las demás canciones, a las que pongo la misma dedicación. "Despierta" es una canción mía, no yo de ella.
¿Cuál es el alter ego de Janio Lora (el músico)? (Lo que haces como publicista, etc. )
No hay alter ego, cuando estoy en el trabajo, soy el mismo que quiere cantar, pero trabajando. Aunque mantenga los dos territorios bastante separados.
¿Qué sigue tras el lanzamiento de Ahora Mismo?
Muchos conciertos, video y la grabación del segundo disco, para el que ya estamos trabajando.
Aquí el artículo: